Contenidos
Rincon de las emociones
Carteles del rincón de la calma
Skip to ContentCuadro de sentimientos con estrategias para calmarse Hoy en día, cada vez más niños no saben autorregularse. Lo vemos también en los adolescentes y en los adultos. Carecen de estrategias de afrontamiento y tienen ataques de nervios y simplemente van de una emoción a otra. Esta actividad ayuda a los niños a identificar sus sentimientos, a decidir si quieren seguir sintiéndose así y a idear una estrategia para cambiar si es necesario. Esto ayuda a los niños a apropiarse y responsabilizarse de sus sentimientos de una manera apropiada para su edad. Utilízalo como parte de tu área designada en el aula, como el rincón de la calma o el rincón cómodo donde los niños pueden “escaparse” si necesitan un descanso. Esto puede permanecer durante todo el año para que los niños puedan identificar el sentimiento, decidir si quieren sentirse de otra manera y elegir cómo hacerlo. Lo más importante que hay que entender cuando se trata de sentimientos es que todos los sentimientos son válidos y están bien. La ira es aceptable. La tristeza es aceptable. La tontería es aceptable. Sentir miedo es aceptable. Lo importante es aprender que puedes sentirte así, pero no tienes que quedarte así. Cuando se trata de la ira, la clave es aprender a manejarla para que no provoque una implosión o una explosión. Esta actividad abrirá las puertas a una conversación significativa, además de ayudar a la autorregulación”. Materiales – Tabla de sentimientos (algo que sea realista y que muestre una gama de emociones además de las de felicidad, tristeza y enfado).
Ideas para el rincón de la calma en el aula
Sea cual sea la edad o el grado que enseñes, todos los niños necesitan oportunidades para practicar la gestión de sus emociones a lo largo del día. Crear un espacio seguro en el que tus alumnos puedan tomarse un respiro para reponerse es una forma de ayudarles a practicar. Sigue leyendo para conocer más consejos para crear un rincón de calma seguro y acogedor.
Como profesor, administrador, consejero o entrenador, usted sabe lo difícil que puede ser no sólo ayudar a los niños a aprender, sino también apoyar su bienestar emocional. Un rincón de la calma (o rincón de la paz, zona de restablecimiento, espacio de calma, rincón de la calma, etc.) es un lugar seguro y designado en el aula donde los alumnos pueden ir a reagruparse cuando experimentan emociones fuertes o simplemente necesitan un descanso. Los espacios de reajuste ofrecen a los niños la oportunidad de ser más conscientes de cómo se sienten y de practicar la gestión de sus emociones de forma saludable.
Nadie nace sabiendo cómo afrontar las cosas, así que todos tenemos que aprender formas saludables de gestionar nuestras emociones. Establecer un espacio en tu aula que sea gratuito para quien lo necesite, cuando lo necesite (sin hacer preguntas), ayuda:
Rincón de la calma para adultos
Rincón de las emociones, Rincón de las relacionesSer empático significa tener una gran capacidad para percibir los estados de ánimo de los demás. Sin embargo, lo que se dice menos es que esta capacidad no es innata, sino que se desarrolla en la edad de desarrollo y adquiere características más marcadas sobre todo en quienes han pasado por un trauma emocional.
Rincón académico, Rincón de las emociones, Rincón interculturalSi te has trasladado a un nuevo contexto cultural, muy diferente al que estás acostumbrado a vivir, y te sientes estresado, aislado, frustrado, enfadado y confundido, puede que estés experimentando un choque cultural.
Rincón académico, Rincón de las emociones¿Qué es esa sensación vaga y desagradable que arrastro desde hace tiempo? La percibo claramente, pero ¿me resulta tan difícil describirla? Si te planteas estas preguntas, es posible que estés intentando entrar en contacto con tu sensación de fondo.
Rincón de las emociones, rincón de las relacionesEl Gaslighting es una forma de abuso emocional. Las personas que utilizan el Gaslighting te manipulan hasta el punto de que dudas cada vez más de ti mismo, de tu juicio, de tu memoria e incluso de tu cordura.
Rincón de la calma para niños pequeños
El único recurso guiado todo en uno para que padres, cuidadores, educadores y terapeutas enseñen a los niños habilidades sociales y emocionales. El Time-In ToolKit™ incluye:⭐ Pósteres interactivos de sentimientos⭐ Actividades divertidas de Time-In y mazos de tarjetas⭐ Planes de lecciones fáciles de usar⭐ Recursos de apoyo para los cuidadores ¡Crea un espacio de calma donde los niños y los adultos puedan desarrollar de forma lúdica sus habilidades sociales y emocionales a través de prácticas diarias basadas en la evidencia hoy mismo! También disponible en formato digital con todos los elementos enviados por correo electrónico e imprimibles. ¿Quieres “todas las cosas”? Compre nuestros paquetes de herramientas y ahorre un 20%.
Mientras que los tiempos muertos son experiencias punitivas que aíslan a un niño de un entorno durante un tiempo determinado como castigo por sus comportamientos, los tiempos muertos son un reconocimiento de una necesidad no satisfecha, que ayuda al niño a calmar su cuerpo y su mente mediante la corregulación.
Por otro lado, los tiempos muertos ayudan a los niños a aprender a calmar su cuerpo y a procesar sus emociones para poder resolver problemas, aprender y crecer. Permiten a los niños controlar su cuerpo cuando sienten emociones fuertes, de modo que pueden practicar cómo responder a las situaciones en lugar de reaccionar.