Contenidos
El arte de la felicidad dalai lama
El arte de la felicidad dalai lama online
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “El arte de la felicidad” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El arte de la felicidad (Riverhead, 1998, ISBN 1-57322-111-2) es un libro escrito por el decimocuarto Dalai Lama y Howard Cutler, un psiquiatra que planteó preguntas al Dalai Lama. Cutler cita extensamente al Dalai Lama, aportando el contexto y describiendo algunos detalles de los escenarios en los que tuvieron lugar las entrevistas, además de añadir sus propias reflexiones sobre las cuestiones planteadas[1].
El libro explora la formación de la perspectiva humana que altera la percepción. Los conceptos de que el propósito de la vida es la felicidad, de que la felicidad viene determinada más por el estado de la mente que por las condiciones, circunstancias o acontecimientos externos, al menos una vez que se satisfacen las necesidades básicas de supervivencia, y de que la felicidad puede alcanzarse mediante el entrenamiento sistemático de nuestros corazones y mentes[2][3].
Libro el arte de la felicidad
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “El arte de la felicidad” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El arte de la felicidad (Riverhead, 1998, ISBN 1-57322-111-2) es un libro escrito por el decimocuarto Dalai Lama y Howard Cutler, un psiquiatra que planteó preguntas al Dalai Lama. Cutler cita extensamente al Dalai Lama, aportando el contexto y describiendo algunos detalles de los escenarios en los que tuvieron lugar las entrevistas, además de añadir sus propias reflexiones sobre las cuestiones planteadas[1].
El libro explora la formación de la perspectiva humana que altera la percepción. Los conceptos de que el propósito de la vida es la felicidad, de que la felicidad viene determinada más por el estado de la mente que por las condiciones, circunstancias o acontecimientos externos, al menos una vez que se satisfacen las necesidades básicas de supervivencia, y de que la felicidad puede alcanzarse mediante el entrenamiento sistemático de nuestros corazones y mentes[2][3].
Citas sobre el arte de la felicidad
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “El arte de la felicidad” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (enero de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El arte de la felicidad (Riverhead, 1998, ISBN 1-57322-111-2) es un libro escrito por el decimocuarto Dalai Lama y Howard Cutler, un psiquiatra que planteó preguntas al Dalai Lama. Cutler cita extensamente al Dalai Lama, aportando el contexto y describiendo algunos detalles de los escenarios en los que tuvieron lugar las entrevistas, además de añadir sus propias reflexiones sobre las cuestiones planteadas[1].
El libro explora la formación de la perspectiva humana que altera la percepción. Los conceptos de que el propósito de la vida es la felicidad, de que la felicidad viene determinada más por el estado de la mente que por las condiciones, circunstancias o acontecimientos externos, al menos una vez que se satisfacen las necesidades básicas de supervivencia, y de que la felicidad puede alcanzarse mediante el entrenamiento sistemático de nuestros corazones y mentes[2][3].
Libros de google
Casi siempre que se le ve, está riendo, o al menos sonriendo. Y hace que todos los que le rodean tengan ganas de sonreír. Es el Dalai Lama, el líder espiritual y temporal del Tíbet, un premio Nobel y un orador y estadista cada vez más popular. Además, te dirá que la felicidad es el propósito de la vida, y que “el movimiento mismo de nuestra vida es hacia la guerra”.
El Dalai Lama dice que toda persona tiene derecho a buscar la felicidad. ¿Pero qué pasa si la búsqueda de esta felicidad implica dañar a otros en el proceso? ¿Cómo se puede justificar? ¿Y cómo distinguir ese tipo de felicidad de la verdadera?
A pesar de que el “autor” es el Dalia Lama, este libro fue escrito en realidad por un psicólogo occidental llamado Howard Cutler. Se presenta principalmente como entrevistas o encuentros entre él y el Dalai Lama. Disfruté mucho de los segmentos que eran puras citas del Dalai Lama, pero me sentí constantemente frustrado por las preguntas de Cutler y los “resúmenes” (obviamente insertados a posteriori) de las respuestas. Yo parafrasearía todo el libro así:Cutler — “Entonces, ¿qué puede hacer cada persona para ser