Diferencia entre ateo agnostico y laico

En este momento estás viendo Diferencia entre ateo agnostico y laico

Agnosticismo apático

Un estudio del Centro de Investigación Pew reveló que cada vez menos estadounidenses se identifican como “cristianos” y que ha aumentado el número de personas que afirman no pertenecer a ninguna religión organizada. Según el estudio, “a medida que las filas de los no afiliados a la religión siguen creciendo, también se describen a sí mismos en términos cada vez más seculares”, incluyendo “ateos”, “agnósticos” o “nada en particular”.
Secular significa “del mundo físico y no del espiritual” o “no religioso”. Viene de la palabra latina que pasó de significar “generación” o “edad” a significar “siglo” (tomado como el límite extremo de una vida humana). A partir de esta noción de un periodo de tiempo o “el tiempo presente”, evolucionó hasta significar “el mundo presente”, en contraposición a la reclusión de la vida religiosa monástica, para identificar al clero que trabajaba en las iglesias entre el pueblo. De ahí, sólo hubo un paso hasta el significado actual de “no religioso”.

Comentarios

El ateísmo agnóstico es una posición filosófica que engloba tanto el ateísmo como el agnosticismo. Los ateos agnósticos son ateos porque no creen en la existencia de ninguna deidad, y son agnósticos porque afirman que la existencia de una deidad es incognoscible en principio o actualmente desconocida de hecho.
El ateo agnóstico puede contrastarse con el teísta agnóstico, que cree que existen una o más deidades pero afirma que la existencia o inexistencia de las mismas es desconocida o no puede conocerse[1][2][3].
Sin embargo, el ateo puede ser, y no pocas veces lo es, un agnóstico. Existe un ateísmo agnóstico o agnosticismo ateo, y la combinación de ateísmo con agnosticismo que puede denominarse así no es infrecuente[5].
Si un hombre no ha encontrado ninguna buena razón para creer que hay un Dios, es perfectamente natural y racional que no crea que hay un Dios; y si es así, es un ateo… si va más allá, y, después de una investigación sobre la naturaleza y el alcance del conocimiento humano, que termina en la conclusión de que la existencia de Dios es incapaz de ser probada, deja de creer en ella sobre la base de que no puede saber que es verdadera, es un agnóstico y también un ateo – un agnóstico-ateísta – un ateo porque un agnóstico. … si bien es erróneo identificar el agnosticismo y el ateísmo, es igualmente erróneo separarlos como si uno fuera exclusivo del otro…[5].

Tabla de agnósticos y ateos

Los estudios han revelado que tanto los ateos como los agnósticos están sorprendentemente bien informados sobre diversas religiones. Lo que plantea la pregunta habitual: ¿cuál es la diferencia entre alguien que se define como “ateo” y un “agnóstico” declarado?
Hay una distinción clave. Un ateo no cree en un dios o ser divino. La palabra tiene su origen en el griego atheos, que se construye a partir de las raíces a- (“sin”) y theos (“un dios”). El ateísmo es la doctrina o creencia de que no existe ningún dios.
Sin embargo, un agnóstico no cree ni deja de creer en un dios o en una doctrina religiosa. Los agnósticos afirman que es imposible que los seres humanos sepan nada sobre cómo se creó el universo y si existen o no seres divinos.

Ateo vs agnóstico vs humanista

Los agnósticos afirman que no es posible tener un conocimiento absoluto o cierto de Dios o de los dioses; o bien, que aunque la certeza individual sea posible, ellos personalmente no tienen conocimiento de un ser supremo.
Los ateos tienen una posición que afirma la inexistencia de dioses o rechaza el teísmo. Cuando se define de forma más amplia, el ateísmo es la ausencia de creencia en deidades, alternativamente llamada no teísmo. Aunque comúnmente se asume que los ateos son irreligiosos, algunas religiones, como el budismo, han sido caracterizadas como ateas debido a su falta de creencia en un dios personal.
Posición AgnósticaAteísta Un agnóstico cree que es imposible saber si Dios(es) existe(n) (“Agnosticismo Fuerte”), o cree que la respuesta puede en principio ser descubierta, pero actualmente no se conoce (“Agnosticismo Débil”). Algunos agnósticos consideran que la respuesta no es importante.
Ateísmo agnóstico, también conocido como ateísmo negativo, débil o blando; ateísmo gnóstico, también conocido como ateísmo positivo, fuerte o duro; apateísmo, también conocido como ateísmo pragmático o práctico; ateísmo implícito; ateísmo explícito.