Centro budista pedreguer alicante

  • Categoría de la entrada:Yoga
En este momento estás viendo Centro budista pedreguer alicante

Villa independiente con piscina privada y vistas increíbles en torre

En la cima de la Residencia La Sella la Fundación Sakya, una organización sin ánimo de lucro vinculada a la Tradición Sakya del Budismo Tibetano, encontró el lugar ideal para construir su monasterio que fue inaugurado en 2004.
Es uno de los mayores centros budistas de Europa y el mayor de España. Rodeado de naturaleza y con magníficas vistas al Mediterráneo y al parque natural del Montgó, el monasterio ofrece unas modernas y amplias instalaciones donde se organizan formaciones, meditaciones, retiros y eventos. También cuentan con salas para alojar hasta 60 personas.
Desde 2013 está dirigido por el lama Rinchen Gyaltsen, nacido en 1972 en Uruguay de padres españoles. En 1980 emigró con ellos a Estados Unidos y en 1993 las enseñanzas de Buda captaron definitivamente su interés. Entre 2003 y 2012, Lama Rinchen viajó por la India, Nepal y el Tíbet. Vivió en varios monasterios y recibió enseñanzas e iniciaciones de grandes maestros como S.S. el Dalai Lama.
En 2014, Lama Rinchen fundó el Instituto Paramita, una plataforma online que ofrece las enseñanzas fundamentales del budismo tibetano sakya de forma gratuita. Sus profundos estudios sobre el budismo y su gran sentido del humor hacen de él un gran maestro.

Infusión de plasma rico en células madre (ascot-1).

Por favor, considere hacer una donación para ayudarnos a mantener y desarrollar este increíble lugar. Como tantos otros lugares, este año hemos perdido la mayor parte de nuestros ingresos, por lo que cualquier contribución será especialmente bienvenida en este momento.
3/05/22 – 19/07/22Retiro de ordenación en veranoLa ordenación en la Orden Budista Triratna se produce normalmente en el contexto de un curso de ordenación y un retiro de tres meses. Esperamos dar la bienvenida a la docena de hombres que se unirán a la Orden Budista Triratna.
Uttaraloka es una “ermita del bosque” en un valle vecino. Manjuvajra, miembro de la Orden Budista Triratna desde hace mucho tiempo, vive allí como cuidador e invita a otros a unirse a él para vivir una vida sencilla como parte de una pequeña comunidad alejada del “mundo”, de las complejidades y distracciones de la vida normal.

Terra mítica benidorm – parque atracciones onride

Este artículo puede depender excesivamente de fuentes demasiado relacionadas con el tema, lo que puede impedir que el artículo sea verificable y neutral. Por favor, ayude a mejorarlo sustituyéndolas por citas más adecuadas a fuentes fiables, independientes y de terceros. (Noviembre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Aunque en la antigüedad hubo un contacto regular entre los budistas practicantes y los europeos, los primeros tuvieron poco impacto directo. En la segunda mitad del siglo XIX, el budismo llamó la atención de los intelectuales occidentales y en el transcurso del siglo siguiente el número de adeptos ha crecido. Actualmente hay entre 1 y 4 millones de budistas en Europa, la mayoría en Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido[1].
El contacto europeo con el budismo comenzó tras la conquista del noroeste de la India por Alejandro Magno en el siglo III a.C.. Los colonos griegos de la región adoptaron el budismo indio y lo sincretizaron con aspectos de su propia cultura para crear el grecobudismo, que se desarrolló entre el siglo IV a.C. y el V d.C. en Bactriana y el subcontinente indio. El emperador Ashoka envió misioneros budistas al mundo helenístico, donde establecieron centros en lugares como Alejandría, en el Cáucaso, creando una notable presencia en la región.

Templo budista a pedreguer

Enclavado en los confines de la amplia urbanización La Sella, entre las colinas inclinadas y la exuberante vegetación de la campiña de Denia, con el pintoresco telón de fondo de la majestuosa montaña del Montgó y el
El Centro Internacional de Estudios Budistas se encuentra escondido en los confines de la amplia urbanización de La Sella, entre las colinas inclinadas y la exuberante vegetación de la campiña de Denia, con el pintoresco telón de fondo de la majestuosa montaña del Montgó y las lejanas y brillantes aguas azules del mar Mediterráneo. Este apartado y tranquilo lugar no podría ser más perfecto para un centro dedicado a las pacíficas enseñanzas y prácticas del budismo tibetano.
El centro, que consta de 32 salas de alojamiento y enseñanza, una sala de meditación de 1.000 metros cuadrados y un comedor, es el mayor de su clase en Europa y una de las instituciones emblemáticas de la religión. Como tal, fue inaugurado por Su Santidad Sakya Trizin, adjunto al Dalai Lama, y ha sido visitado por muchos budistas notables, como el actor estadounidense Richard Gere.